Slide Slide Slide

Este espacio se constituye como una plataforma de interacción con todos los actores sociales que hacen parte de la comunidad universitaria y del entorno social. Más allá del espacio digital, es un mecanismo de interacción con iniciativas que facilitan el diálogo permanente, en la búsqueda de una construcción participativa de una política de apropiación social de conocimiento en la Universidad del Valle.

¿Qué es Apropiación
Social del Conocimiento?

La Apropiación Social del Conocimiento es un conjunto de procesos que contribuyen a la democratización del conocimiento científico y tecnológico; y al intercambio de saberes tradicionales, culturales y ancestrales, entre otros. 

Su objetivo es generar condiciones para el uso, inclusión e intercambio de saberes y conocimientos en ciencia, tecnología e innovación, para la democratización de la ciencia y la construcción de una sociedad basada en el conocimiento.

Dichas prácticas promueven el reconocimiento de los ciudadanos y de la sociedad civil como protagonistas de los saberes y conocimientos; así como la participación y el diálogo de saberes en clave de construcción colectiva, comprensión de las realidades y asuntos de interés social.

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Objetivos

vineta_1
vineta_2
vineta_1

Apoyar el diseño e implementación de estrategias de apropiación de CTeI que promuevan el diálogo de saberes y los procesos de co-creación con la comunidad para la solución de problemáticas.

Impulsar programas que articulen la investigación desde los procesos de formación, para la identificación de problemas sociales y el desarrollo de estrategias de intervención con la mediación de la CTeI.

Impulsar programas que articulen la investigación desde los procesos de formación, para la identificación de problemas sociales y el desarrollo de estrategias de intervención con la mediación de la CTeI.

Espacio de participación ciudadana

Así interactuamos con la comunidad y el entorno regional

Comunidad universitaria

Así estimulamos la apropiación social del conocimiento en Univalle

ASC en Univalle

Experiencias de apropiación social del conocimiento lideradas desde Univalle

Espacios para la Apropiación
Social del Conocimiento

Con el objetivo de generar escenarios abierto para que la comunidad universitaria y la ciudadanía en general puedan dialogar, intercambiar experiencias y potenciar el conocimiento como un agente de cambio social, desde la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle se han liderado los siguientes espacios:

l Casa Abierta

Para Vivir la Ciencia, Tecnología, Innovación y cultura

Casa Abierta es un espacio de diálogo para sensibilizar a la comunidad vallecaucana respecto al aporte de la ciencia, tecnología, innovación y creación para el desarrollo humano, social y sostenible, destacando el rol que la universidad ha desempeñado en su trayectoria y sus aportes a la sociedad vallecaucana. 

Semana apropiación
del conocimiento

La Semana de la Apropiación Social del Conocimiento es un espacio de debate para conocer y analizar las distintas iniciativas de apropiación que existen en la Universidad del Valle y busca sensibilizar a la comunidad académica y a la sociedad civil sobre la utilidad y los aportes sociales que se derivan de la ciencia, la tecnología y la innovación. Se realizaron dos versiones de este evento, en 2020 y 2021.